La Diputación de Girona lleva a cabo el primer seminario en línea (webinar) en el marco del programa «BeenerGi»
El 13 de enero, el programa «BEenerGi» de la Diputación de Girona ha realizado el primer seminario en línea (webinar) de la Diputación de Girona. Esta actividad de difusión ha reunido más de cincuenta técnicos municipales y responsables políticos de ayuntamientos, consejos comarcales de la demarcación de Girona y otros entes de Cataluña.
Un seminario en línea hace posible el uso de las nuevas tecnologías para poder llevar a cabo una conferencia en tiempo real entre los participantes, sin que ninguno de estos tenga que desplazar, con los ahorros económicos, de emisiones y de tiempo que esto representa para la Administración pública.
El objetivo de la sesión telemática realizada ha sido presentar las novedades de las siguientes bases reguladoras de las convocatorias de subvenciones a los ayuntamientos para el año 2016, que se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Girona núm. 243 el pasado 18 de diciembre:
Programa «Del plan a la acción»
Instalar • instalación de calderas y redes de calor con biomasa
Las exposiciones realizadas han ido a cargo de Narcís Vicens, jefe en funciones del Servicio de Medio Ambiente; Anna Camp, coordinadora del programa «BEenerGi», y Anna Sanitjas, ingeniera forestal. Además, se ha presentado el programa «BEenerGi» y las actividades que están previstas para este 2016.
Cabe destacar que todos los participantes han podido hacer llegar sus dudas y resolverlos, lo que ha sido muy bien valorada. Con esta nueva actuación, el programa «BEenerGi» de la Diputación de Girona (http://beenergi.ddgi.cat) continúa su labor de asistencia técnica y jurídica a los municipios gerundenses con el objetivo de promover todo tipo de inversiones en energía sostenible que deben hacer posible las reducciones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático. Actualmente se asisten treinta y ocho municipios (doce del Alt Empordà, nuevo del Gironès, siete de la Selva, cuatro del Baix Empordà, dos de la Garrotxa, dos del Ripollès, uno de la Cerdanya y uno de Osona).